
Las vacaciones llegaron ya y muchos no olvidan a sus mascotas aunque sean viajes internacionales. ¿Sabes qué necesitas para que tu perro también vuele?
Cuando ingresas a México de cualquier parte del mundo el Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimemntaria (SENASICA) te pedirá los siguientes requisitos.
*Primero, en nuestro país sólo se consideran mascotas a perros y gatos.
*Te pedirán que presentes un Certificado de Salud en original y copia simple, expedido por un médico veterinario oficial o particular.
*Tu mascota deberá ingresar a México en una transportadora, contenedor, Kennel o de otro tipo, limpio, sin cama y materiales similares, sin implementos o accesorios. Dicha transportadora recibirá un tratamiento preventivo mediante aspersión por parte del personal de SENASICA.
*Podrás ingresar lo correspondiente a la ración de alimento sólo para el día de arribo y acompañado de la mascota, o bien, un empaque íntegro de alimento sin contenido de origen rumiante, etiquetado en idioma español o inglés y con sello de la autoridad sanitaria.
*Si envías a tu mascota documentada como carga, es importante que verifiques los requisitos en la aerolínea de tu elección y consideres la necesidad de utilizar los servicios de un agente aduanal para su liberación ante la Aduana, previo cumplimiento de las regulaciones no arancelarias por parte de SENASICA.
*Si transportas de una a tres mascotas el trámite para la expedición del Certificado Zoosanitario de Importación es gratuito, si traes cuatro o más deberás cubrir el costo del Certificado Zoosanitario para Importación.
* Llega temprano, la revisión zoonaitaria es tardada.
Si viajas a otro país es importante que consultes en la embajada correspondiente y en la aerolínea los requisitos que necesitan tú y tu mascota.
fuente:http://www.eluniversal.com.mx/sociedad/2013/mascota-viajes-senasica-935595.html
Si te dan miedo los stalkers (acosadores) te damos una guía simple para que tu Facebook sea un lugar más seguro.







Un análisis informático con más de dos millones de mensajes en Twitter encontró que los cristianos son más positivos y felices que los ateos, según una nueva investigación publicada en Social Psychological & Personality Science.